MARCA BOMBERO

PROTOCOLO DE USO DE LA MARCA “PRODUCTO BOMBERO”

 


Productos: Los productos con sello “bombero” procederán del Sector Primario Rural, comprendiendo productos de agricultura, selvicultura, pastoreo y ganadería.

 

Ámbito de uso de la marca: Solo podrán obtener el sello de producto “bombero” los que sean obtenidos en Zonas de Alto Riesgo de Incendios Forestales, según la Cartografía del Gobierno de Canarias, así como en aquellos territorios, donde la presencia y virulencia de los incendios así lo justifiquen. Este sello no será aplicable a productos de las islas de Lanzarote y Fuerteventura.


En ningún caso podrán obtener la marca “bombero” los productos generados en cotas altitudinales donde no son frecuentes los incendios forestales, por motivos climáticos o botánicos (Cardonales-tabaibales, Laurisilva húmeda) o en zonas con modelos de combustible no peligrosos (eriales, roquedos, etc..). Para la zonificación se utilizará la Cartografía de M.J. Del Arco Aguilar et al. 2006, así como cartografía de vegetación actual de fuentes oficiales.


Cada isla elaborará su propio mapa, combinando los criterios arriba enumerados, debiendo llegar al suficiente detalle, para que el sello tenga un carácter diferenciador entre zonas con y sin riego de incendios forestales.


Tipologías de sello: Se diferenciará entre “Productos Bombero”, “Empresas Bombero” y “Establecimientos Bombero”.

 

Los Productos Bombero son aquellos que para su elaboración es preciso alterar la continuidad horizontal y/o vertical del combustible vegetal, de tal forma que generen zonas seguras, cortafuegos, de baja carga, etc., por lo que supongan una barrera física contra el avance del fuego.

 

Las Empresas Bombero son aquellas que ofrecen productos y servicios, que en su elaboración contribuyen a incrementar la seguridad del Territorio frente a los Incendios Forestales. Entran dentro de esta las siguientes actividades: Agricultura y de Medianías y Cumbres, Pastoreo extensivo sobre el territorio, Selvicultura preventiva con obtención de productos forestales.

 

Los Establecimientos Bombero son aquellos que en su actividad económica consumen productos bombero locales, como por ejemplo, restaurantes que utilizan leña o carbón de producción local para elaborar los platos, o establecimientos que comercialicen productos bombero.


Del uso de la marca “Producto Bombero”: El uso de la marca va íntimamente ligado al consumo de cercanía o “Kilómetro Cero”. Este sello solamente podrá ser otorgado a los productos arriba señalados, que se consuman en la Comunidad Autónoma de Canarias. Cuando un producto de las citadas características es exportado fuera de Canarias o procede de importación pierde la cualidad de “producto de cercanía”, con lo que automáticamente deja de ser un producto bombero (el queso de Cabrales puede ser un producto bombero en Asturias, pero pierde esa condición si se consume fuera del Principado). Los “Establecimientos Bombero” no podrán utilizar la marca directamente, pero podrán obtener la autorización para informar a sus clientes del uso o venta de productos bombero, debiendo señalizarlos específicamente, para que puedan ser reconocidos y diferenciados por el consumidor. Las “Empresas Bombero” podrán informar y visualizar que son generadoras de productos y servicios bombero.

 

Del sello “Producto Bombero”: El sello “producto Bombero” consta de un casco de bombero profesional invertido, con vegetación arbórea “creciendo” encima. Pretende simbolizar el efecto protector contra incendios forestales que ejercen ciertas actividades del Sector Primario Rural sobre el Territorio.

Crea tu propia página web con Webador